Posted by Pedro Herrera on Feb 03, 2012
Ya es una costumbre que artistas pronuncien pequeños discursos introductorios a sus canciones relacionados con la indignación social que causan políticas estatales que permiten la explotación minera, el desmonte y la contaminación sin mediar el cuidado de la biodiversidad. El 08 de diciembre de 2011 “Axel” interprete que también estará en el festival de la Salamanca, fue interpelado en una de sus presentaciones por una asistente a un recital que diera en la Rioja (Beatriz Manzur) por manifestar su repudio a la megamineria, luego sucedió la polémica presentación de Raly Barrionuevo en la reciente versión de Cosquin que se transmite por Televisión donde el Friense desplegaba fotografías por la resistencia de Famatina y el asesinato de Cristian Ferreyra.
Lo mismo sucedió en las presentaciones del Duo Coplanacu “no lo queremos decir pero nos obligaron a decir, el Famatina no se toca y basta de contaminar el río dulce por la minera alumbrera y los ingenios azucareros”mencionaron los artistas en pleno escenario cordobés, por su parte Roxana Carabajal dijo “basta de matar a campesinos asesinos” señalaba en alusión a lo ocurrido el 16 de Noviembre de 2011 con el asesinato de Cristian Ferreyra. Respecto a la presentación de Raly Barrionuevo, decidió invitar a los jóvenes organizadores del festival de la Mayu Maman a desarrollarse mañana sábado 04 de Febrero de 2012 a desplegar una bandera y hacer la invitación a participar, según Alfredo Lugones, “lo llame a Raly le comenté (sobre el festival) y como no podía estar presente el sábado… me invitó para subir a contar sobre el festival anoche en su actuación en la Salamanca, cuando dije que hacíamos un festival para defender nuestro rio por la contaminación la gente ovaciono” cuenta entusiasmado el artista.
De esta forma los músicos se toman los escenarios y comienzan a denunciar asuntos que atañen a la sociedad pero que no son canalizados por los medios de comunicación. Cabe destacar que en la noche del jueves en La Salamanca se presentó también el Chaqueño Palavecino cantante de Folcklore que tuvo conflictos con comunidades indígenas de Salta donde lo sindicaron como usurpador de tierras.
http://www.elcoyuyo.org/santiago-del-estero-inauguracion-de-festival-de-la-salamanca-con-denuncias-a-la-contaminacion-y-asesinatos-a-campesinos/
http://www.elcoyuyo.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario